Hoy nos reencontramos con un nuevo artículo sobre decoración de islas para cocinas, un módulo que se ha incorporado a estos ambientes, funcional como mesada, desayunador o pasa platos, un elemento que no puede faltar en las cocinas modernas.
La incorporación de islas a las cocinas ha resultado una idea creadora, funcional, generadora de momentos compartidos para beber una copa en la banqueta mientras el otro cocina, perfecta para las necesidades, como un desayuno rápido antes de salir al trabajo e ideal para el trabajo en equipo como pasa platos. Hoy en día se busca la comodidad como primer premisa del diseño, la integración de los ambientes y estas islas suelen facilitar ambas cosas.
Pueden estar dentro de un ambiente grande o pequeño. Pueden tener distintos tamaños, continuidad con las alacenas de la cocina o bien tener una extensión, en otro nivel de altura, que suele destinarse al comedor diario. También se utilizan distintos niveles para el desayunador, más alto, con banquetas modernas y para la mesada más bajo.
Otro tip muy tenido en cuenta cuando se diseña una cocina es la iluminación. Hoy en día se utilizan mucho los spots, pero también se usan luces de led debajo de las alacenas y las lámparas sobre estas islas suelen ser las lámparas más llamativas del diseño de interiores de una casa. Se utilizan por lo general lámparas de grandes tulipas con variedad de materiales, mimbre, plástico, vidrio, metal, en distintos colores. También se usan lámparas más pequeñas en grupos, ubicadas en una misma línea o niveladas, con distintas formas.
Finalmente mencionaremos que dentro de estos módulos se incorporan vinotecas, estantes, freezers y en algunos casos se usan mesadas libres para preparación de alimentos, desayuno o simplemente disponer los platos, mientras que en otros se prefiere adicionar la bacha o las hornallas también dentro de las islas para cocina.