Mas de uno de nuestros lectores y seguidores nos ha escrito solicitando ideas para decorar un comedor diario. Este espacio que se hace presente en todo hogar, requiere de cierta atención a la hora de ser dotado de un estilo distintivo y que se adapte a la decoración de interiores del resto de la vivienda. Es por este motivo que hoy hemos decidido compartirle, además de estas hermosas imágenes, algunos consejos para que les resulte mas sencillo dar con ese espacio que tanto sueñan para compartir desayunos, almuerzos y cenas con familiares y amigos.
Por empezar, a la hora de decorar un comedor diario, lo principal es tener conocimiento de las medidas del espacio disponible. Antes de lanzarse a la tarea de conseguir una mesa y conjunto de sillas que se adapte a nuestra decoración, es primordial conocer cuál será el espacio que ocupará la misma y ensayar, colocando cajas u otro tipo de objetos, que tanto espacio libre quedará en el ambiente para la circulación.
El primero de los consejos que les acercamos es importante ya que, por lo general, el comedor diario se ubica en la cocina o en un rincón de la sala. Son muy pocos los que cuentan con una gran cantidad de metros como para posicionar la mesa y las sillas del comedor diario en un determinado sector de la casa y seguir desarrollando el resto del ambiente alrededor del mismo.
En segundo lugar, una vez que tengamos las medidas, deberemos buscar el mobiliario ideal. Cuando hablamos de ideal, nos referimos a aquella mesa y sillas que encuadren con la decoración de la cocina o la sala donde estarán ubicadas. Aquí entra en juego la necesidad de encontrar muebles del mismo estilo del que se encuentra decorado el resto del ambiente y, mas importante aún, de la misma gama de colores.
Asignar muchos metros cuadrados a la decoración de un comedor diario es algo que no aconsejamos. Por lo general este espacio es utilizado por el grupo familiar para tomar un rápido desayuno o almuerzo. Durante la noche lo mas común es que se utilice el comedor en caso de contar con uno, de lo contrario ese espacio no tendría razón de ser dentro de nuestros hogares.